¿Qué es la osteopatía?
La Osteopatía se basa en el tratamiento a través de nuestras manos, para restaurar y normalizar la unidad funcional del organismo, buscando el equilibrio perdido tras una lesión que provoca dolor. Con ella diagnosticamos, exploramos y tratamos de forma específica e individual a cada tipo de paciente. Son técnicas que engloban a problemas articulares, musculares, tendinosos, ligamentosos, nerviosos y circulatorios. Consiste en manipulaciones vertebrales controladas con habilidad, técnicas de estiramiento y puntos de dolor, y tratamiento de partes blandas, SOBRE LA TEORÍA de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros. La osteopatía da solución a la causa del problema siempre teniendo en cuenta que todo el organismo responde en conjunto y todos los sistemas están interrelaccionados entre sí.
¿Qué problemas puede tratar la osteopatía?
- Dolores articulares, musculares de cuello, cintura, espalda
- Artrosis
- Problemas digestivos como hernias hiatales, estreñimiento crónico, úlceras
- Dolores de cabeza, migrañas
- Mareos y vértigos (vértigo paroxístico benigno, vértigo de Ménière)
- Problemas en la articulación mandibular
- Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones, desgarros musculares)
- Dolores postquirúrgicos
- Problemas de regurgitación en lactantes
- Problemas de conducta en niños (niños hiperactivos)
- Dolores en el embarazo
- Infecciones urinarias a repetición
- Incontinencia urinaria
- Ciáticas
- Cervicobraquialgias
- Lordosis, escoliosis, cifosis que cursan con dolor
Las sesiones se realizan aproximadamente cada dos semanas, dependiendo del diagnóstico y del problema que aqueje al paciente, intercalándose con otro tipo de terapias manuales para llegar al reequilibrio de todo el sistema. La duración de las sesiones es de una ¾ de hora aproximadamente.